Re_hacer plantea su quinta edición del 19 al 28 de septiembre de 2025 con el objetivo de seguir avanzando en el sentido central del proyecto: impulsar un ecosistema creativo mediante una colaboración estable entre artistas contemporáneos y cuatro alfarerías de Portillo que, en última instancia, contribuya a favorecer el relevo generacional en esta actividad artesanal de tradición secular en el municipio vallisoletano.
Residencias artísticas en 4 alfares
La propuesta para 2025 consiste principalmente en un programa de residencias que facilita la colaboración entre cuatro artistas contemporáneos y los alfareros de cuatro alfares. Se plantea que todos los trabajos se desarrollen a partir de la interacción artista invitado/artesano utilizando el barro como materia prima.
Artistas participantes: Eloy Arribas, Salim Malla, Concha García y Ana H. del Amo.
Alfarerías: Alfarería Andrés Pérez, Alfarería Velasco, Alfarería José Antonio de la Calle y El Obrador del Alfarero.
Exposición y recorrido guiado
Además, se pretende dar visibilidad al ecosistema creativo que el propio proyecto está estimulando en Portillo. En sus alfares se encuentran varios artistas desarrollando proyectos personales y hemos invitado a tres de ellos (Fernando Renes, Chelo Matesanz y Luis Pérez Calvo) a mostrar sus trabajos durante la presente edición. Los resultados de estas colaboraciones y de las residencias darán lugar a un itinerario expositivo y se realizarán visitas guiadas.
Edición de la tercera pieza colaborativa
Se presentará la tercera obra de la Colección TAF “Tierra, agua, fuego”. Se trata de la producción de una pieza seriada de 50 ejemplares, firmados y numerados, fruto de la colaboración de la artista Cinta Arribas y de la Alfarería Velasco.
Estudio abierto
En el estudio 10 del Centro Provincial de Artesanía (Artis) se podrán ver las tres series de la Colección TAF, la creada en esta tercera edición, junto a las piezas realizadas en los dos años anteriores, en la Alfarería Andrés Pérez con la artista Tania Blanco y en El Obrador del Alfarero con el artista Alejandro Martínez Parra.
Jornada divulgativa
En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (UVA) se realizará una jornada divulgativa, abierta al público en general. Esta actividad formará parte del programa lectivo de los estudiantes de Etnología y Educación de la UVA, así como de alumnos del Bachillerato de Excelencia de Arte.
Edición del catálogo
Se elaborará un catálogo sobre esta quinta edición.