Luis Salaberría | Málaga, 1965 | Formado en los Talleres De Arte Actual del Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la Sommerakademie für Bildende Kunst en Salzburgo ha participado en cursos y seminarios dirigidos por autores como Juliao Sarmento, Jiri G. Dokoupil, John Armleder, Mitsuo Miura o Sandro Chia, entre otros.
Ha mostrado sus trabajos en: “Cien años de arte contemporáneo”, 1991, Galería Juana de Aizpuru ( Madrid); ”Limbo”, 1994, De Fabriek (Eindhoven); “Subjetiles 3 Escenarios”, 1997, Centre d´Art Santa Mónica (Barcelona), Sala Koldo Mitxelena (San Sebastián) y Círculo de Bellas Artes (Madrid); “Arte Termita contra Elefante Blanco”, 2004, Fundación ICO (Madrid); “Nulla dies sine línea. Dibujo español contemporáneo”, 2010, Seúl, Chicago, Londres y Berlín, entre otras sedes; “Coulorfobia”, 2017, Alquián & Hóptimo (Madrid); “Nuevas miradas”, 2019, Museo de Artes Populares (Madrid); “34 años después”, 2022, La Calcografía, (Santamera); etc.
En 1991 recibió la Beca de Artes Plásticas concedida por la Junta de Andalucía y la Casa de Velázquez, donde residió dos años. En 1997 participa en una performance dirigida por Paul McCarthy para la exposición Cruising L.A en la galería Soledad Lorenzo (Madrid). En 2004 se edita la carpeta de serigrafías “Lugar imaginario destinado a las solteras” y en 2005 se publica el libro de dibujos “Romantisme &Saucisse”, gracias a la ayuda de la Fundación Arte y Derecho.
Sin ser un creador “inocente”, su obra remite al “art brut”, lo primitivo, el comic underground y el dibujo infantil. Su trabajo no nace de una concepción elaborada, sino que parte de planteamientos abiertos, jugando con analogías, utilizando “imágenes primigenias” o arquetipos y sacando partido del error y lo inesperado. | www.instagram.com/salaberrialuis/ |
El Obrador del Alfarero | Es la quinta generación familiar que se dedica al oficio. El taller, en manos del alfarero Jesús Manuel García (Arrabal de Portillo, 1965) y de Montserrat Olmedo, mantiene la misma esencia artesana pero sin dejar de innovar, con materiales más resistentes, nuevas creaciones y decoraciones. Junto al catálogo de la alfarería tradicional de Portillo, el taller amplia constantemente su repertorio con trabajos a medida adaptados a las necesidades de los clientes. Vajillas, cazuelas, pucheros, ollas y cántaros, entre otras muchas piezas destinadas al cocinado y almacenaje de alimentos y líquidos, son la base de su producción, dirigida tanto al sector de la restauración como al ámbito doméstico. | C/ Luna, 11, 47160 Arrabal de Portillo, Valladolid | www.elobradordelalfarero.com |
