Saltar al contenido
néxodos
  • somos
  • néxodos candamo
    • 2022
    • 2019
    • 2017
      • archivo memoria de la emigración
  • espacio nexo990
  • vestíbulo
  • re_hacer
  • ediciones obra seriada
  • publicaciones
  • colaboradores
  • mediateca
  • cronología
  • contacto
Javier Ayarza
20 septiembre, 202420 diciembre, 2024

LA HUELLA SILENTE > Javier Ayarza [catálogo]

artes visuales catálogo re_hacer por Nexodos

El proyecto Re_hacer trabaja de forma estable desde 2020 en la generación de un nuevo ecosistema creativo en el municipio de Portillo (Valladolid) que favorezca el relevo generacional de su tradición alfarera, actualmente no garantizado en los cinco talleres en activo. Para ello propone, por un lado, la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial que representa, y por otro, articular un diálogo entre creación contemporánea y alfarería que estimule una nueva producción artesanal.

Esta iniciativa está organizada por el colectivo Néxodos, el Centro de Artesanía de Castilla y León y la Asociación de Alfareros de Portillo, en el contexto del Encuentro de Alfareros que impulsa anualmente la Diputación Provincial de Valladolid, con la colaboración del Ayuntamiento de Portillo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.

la huella silente

Dentro de la labor de recuperación de la memoria de este oficio, que a mediados del pasado siglo llegó a sumar en Portillo más de medio centenar de talleres, en 2022 el artista Javier Ayarza, miembro de Néxodos, asume la labor de documentar fotográficamente una serie de alfares cerrados en las tres últimas décadas. La tarea irá revelando un conjunto de espacios asombrosos que, a pesar de haber cesado su actividad, mantienen sus instalaciones como si en ellos se hubiese detenido el tiempo. 

Nace así como proyecto específico La huella silente, que en la segunda edición de Re_hacer tomó forma de recorrido expositivo por cinco de los talleres clausurados. Las fotografías se exhibieron entonces en las fachadas de las alfarerías revelando un interior oculto a la vista de los viandantes. El interés despertado por este trabajo, con exposiciones posteriores en el Museo de la Cerámica de Aranda de Duero (Burgos), Centro de Artesanía de Castilla y León (Valladolid) y Museo de Palencia, animó su continuación con una segunda fase desarrollada en 2024 consistente en el registro de otros siete alfares.

La huella silente

Este catálogo, con texto de Félix Sanz, compila una selección fotográfica de los doce talleres documentados. Aunque este inventario visual no comprende la totalidad de los alfares de los que todavía queda presencia, sí representa la tipología de una arquitectura ligada a una industria artesana que, en algunos casos, merecería ser preservada por su indudable valor etnográfico.


Las alfarerías aparecen en el catálogo ordenadas cronológicamente por fecha de cierre. A continuación se relacionan en forma de ruta, que puede realizarse en Portillo siguiendo la numeración del mapa con acceso a información ampliada de cada taller mediante cógigos QR instalados en las respectivas fachadas.



01 Alfarería Andrés Pérez

02 Alfarería Pragmacio de la Calle

03 Alfarería Juan Martín Pérez

04 Alfarería Tertulino González López

05 Francisco Llorente Martín

06 Alfarería Franscisco Salamanca. Hijos de Honorio Salamanca

07 Alfarería Salvador Ortega

08 Francisco Llorente Martín

09 Alfarería Alejandro Martín

10 Alfarería Lucio Aranda

11 Alfarería Tomás Laguna de la Calle

12 Alfarería Gascón Martín

13 Alfarería Torres


la huella silente

Navegación de entradas

COLECCIÓN TAF 02 > Tania Blanco + Alfarería Andrés Pérez
RE_HACER 4 > El universo alfarero de los hermanos Murciego

secciones

  • arte de acción
  • artes escénicas
  • artes sonoras
  • artes visuales
  • catálogo
  • cine
  • conferencias
  • ediciones obra seriada
  • encuentros
  • espacio nexo990
  • exposiciones
  • mediateca
  • néxodos candamo
  • noticias
  • presentaciones
  • proyectos
  • re_hacer
  • Sin categoría
  • talleres
  • vestíbulo

Email / info@nexodos.art

Coordinación / Gerardo López

Gestión de contenidos / José Ignacio Gil

Diseño web / Bettina Geisselmann

 

entidades colaboradoras

servifis

Política de privacidad

Política de cookies

Funciona gracias a WordPress | Tema: Airi por aThemes.
Política de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Rechazar Ajustar cookies Acepto
Política de privacidad y de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencia. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Puede obtener más información consultando nuestra:

Política de cookies y de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR