MOLDE Y MEMORIA. (El desván de los 70)
> En colaboración con Jesús Manuel García y Paula García / El Obrador del Alfarero
> Serie de cinco piezas de barro blanco chamotado y esmaltado y una pieza en barro rojo esmaltada / video / dibujos sobre papel tengucho de 9 g. y fragmentos en gres negro / proceso y pruebas de moldes de escayola y cerámica.
> 2025
El proyecto surge del hallazgo de moldes de escayola guardados en el desván del Obrador del Alfarero. En los años 70, fueron soporte material y sustento económico familiar, destinados a la producción de jardineras de barro, presentes en balcones y jardines como parte del imaginario cotidiano español. Guardados durante décadas, reaparecen como testimonio de un oficio y de una época, reactivando memorias compartidas. Recuperarlos convierte la obra en un ejercicio de continuidad, donde tradición y contemporaneidad dialogan: lo que fue herramienta artesanal se transforma en creación contemporánea. El barro conserva huellas y repite formas, mientras los moldes actúan como matrices que contienen historias, listos para ser activadas. Cada pieza es a la vez repetición y renovación, y propone una mirada similar a la imprenta: moldes como documento sobre la arcilla.
Concha García | Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. En 1984 obtuvo la beca de Roma en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, en 1994 la Beca de Creación en Artes Plásticas del Colegio de España en París y entre 1994-1995 la Beca de Formación de la Fundación Marcelino Botín. Su obra aborda la renovación del lenguaje escultórico y gráfico, vinculada a la experiencia del individuo en contextos cotidianos, empleando materiales a menudo frágiles. La cerámica forma parte de sus procesos, explorando la relación entre materia y objeto. Ha colaborado con las galerías: Fúcares, Estiarte, Pilar Serra, Siboney y Marlborough, y actualmente es artista representada en la galería Daniel Cuevas de Madrid. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, cabe destacar: ”In the Eye of Bambi,Colección la Caixa. Whitechapel Gallery. Londres. Su obra se encuentra en varios museos y colecciones públicas y privadas, tales como el Museo Nacional Reina Sofía, la colección de la Fundación La Caixa, el Museo de Arte de Santander, la colección Caja de Burgos, o el Centro de Arte Patio Herreriano de Valladolid.
| web | Instagram | Facebook |