Espacio Nexo990 // sala a
Inauguración: domingo 6 junio 2021 | 12.30 h
Lo invisible u oculto. Geografía, espacio físico y psicológico. El paisaje y el territorio. El medio como material y los trabajadores como medio. Economía y ser humano. Lo invisibilizado.
Esta propuesta, desarrollada dentro de la convocatoria Laboratorio 987 del Musac, forma parte de la investigación de Ana Frechilla (Palencia, 1983) sobre la relación de la industria de las armas y el territorio castellano y leonés. Su propio título hace ya referencia, por un lado, al espacio temporal en el que una persona que ha perdido el juicio da muestras de cordura. Un momento de lucidez dentro de un mar de desconcierto. Y por otro, a la necesidad de conocer el entorno en el que vivimos. No solamente en un aspecto espacial, sino psicológico y vital.
La exposición pone su atención en el Páramo de Masa. Un entorno natural situado en el norte de Burgos que ha sido transformado desde comienzos del siglo pasado. Una fábrica en medio del páramo, racionalidad y orden a manos del ser humano. Encuentro poético entre la duda y la omisión.
La artista reflexiona sobre la incidencia de las actividades humanas en los entornos naturales y nos sitúa dentro de un escenario que creemos lejano pero que nos acaricia más cerca de lo que inicialmente nos permiten sentir.
Texto: Leyre Goikoetxea
Bio | Ana Frechilla es técnica superior en Fotografía Artística por la Escuela Pablo Picasso (A Coruña) y graduada en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid. Además, cuenta con un posgrado en Patrimonio Virtual (Universidad de Alicante) y un Master Economía de la Cultura y Gestión Cultural (Universidad de Valladolid).
En su trayectoria artística ha sido becada por Ayudas a la Producción Convocatoria Laboratorio 987 del Musac; Creación Contemporánea Fundación Villalar; Producción Artística de la Oficina Cultural España en México; y Leonardo de la Cámara de Comercio de Cantabria para una estancia en Berlín.
Además de participar en numerosas muestras colectivas, ha realizado exposiciones individuales en Musac (León), Museo de Arte Africano Jimenez Arellano (Valladolid), Galería Mediadvanced (Gijón) y Ateneo Español de México.